CONVOCATORIA PARA CERTIFICACIÓN
El Consejo Mexicano de Reumatología, A.C., convoca a los médicos aspirantes a obtener la certificación en Reumatología Adultos y Reumatología Pediátrica para presentar el examen practico y escrito los días 14 y 15 de enero de 2023.
Los médicos que desean certificarse deberán registrarse en la siguiente página para crear una cuenta: https://sigme.mx/CMRAC/registro/
Si ya cuentan con usuario y contraseña podrán ingresar sus documentos en la siguiente liga: https://sigme.mx/CMRAC/
Certificación Vigente
12 de marzo – 30 de noviembre de 2022
Certificación Primera Vez
02 de septiembre – 11 de noviembre de 2022
Solicitud Escrita. Solicitud para realizar el examen del Consejo Mexicano de Reumatología, A.C. (carta donde el candidato solicita realizar el examen para certificarse como Reumatólogo de Adultos o Reumatología Pediátrica, según sea el caso) y será dirigida al Presidente del Consejo en turno.
Residencia o en Curso. Comprobante oficial de estar cursando la residencia en Reumatología o Reumatología Pediátrica en un Hospital reconocido por el Consejo y que concluirá su entrenamiento el 28 de febrero de 2023. Este comprobante deberá ser enviado en hoja membretada con el sello oficial de la Institución y la firma del profesor titular o el Jefe de Enseñanza (este apartado aplica para los médicos que actualmente son Residentes).
Cartas de recomendación. Dos cartas de recomendación de reumatólogos con certificación vigente. Sólo aplica para residentes que egresan este año.
Cédula profesional de médico especialista. Poseer cédula profesional de médico especialista expedida por las autoridades educativas competentes, del país o del extranjero, en caso de haber terminado la especialidad de Medicina Interna o la de Pediatría, según el caso.
Comprobante de Medicina Interna o Pediatría. Comprobante oficial de haber cursado por lo menos 2 años de residencia en la especialidad de Medicina Interna o de haber cursado la especialidad de Pediatría (en el caso de aplicar para Reumatología Pediátrica), en hoja membretada, con sello oficial de la Institución y firma de las autoridades correspondientes. En caso de haber concluido la especialidad (de Medicina Interna o Pediatría) deberá presentar copia del título universitario o cédula profesional de dicha especialidad.
Carta Profesor titular. Una carta de propuesta del profesor titular del curso de especialización en Reumatología o Reumatología Pediátrica para presentar el examen de certificación, en la que se mencione que el candidato propuesto terminará con calificaciones aprobatorias la residencia. (sólo aplica para los médicos que actualmente son Residentes).
Médicos egresados de la especialidad. Los médicos que hayan concluido la Residencia en años previos, deberán entregar el comprobante de la institución donde terminaron la especialidad o el Título Universitario de Reumatología o de Reumatología Pediátrica o la cédula profesional expedida por la autoridad competente además de cartas de dos reumatólogos certificados vigentes, preferentemente de la institución de formación.
Currículum vitae ejecutivo. Curriculum vitae ejecutivo (una hoja)
Título y cédula de médico general. Copia del título de médico general expedido por alguna Institución de educación superior oficialmente reconocida, del país o del extranjero y cédula profesional.
Historial académico. OBLIGATORIO para los especialistas que se hayan formado fuera del territorio nacional, presentar su historial académico expedido por las autoridades del hospital respectivo y previamente obtener la homologación de sus estudios.
Diploma Universitario. Poseer diploma universitario que lo acredita como Reumatólogo, registrado ante las autoridades educativas respectivas, en caso de haber salido de la residencia en años anteriores. Para residentes puede anexar carta de que está en trámite.
Carta compromiso. Carta compromiso que deberá leer y firmar con tinta azul en la siguiente liga: Descargar Carta Compromiso
Comprobante de depósito bancario de la cuota de derecho a examen de certificación por $5,000.00. Dicho depósito deberá realizarse en Santander al número de cuenta 65506128863, sucursal 0065, o por transferencia interbancaria con la CLABE 014180655061288630 a nombre del Consejo Mexicano de Reumatología, A.C. Favor de anexar datos fiscales (nombre, dirección, RFC) para emitir recibo fiscal.
Dos fotografías tamaño diploma (óvalo) en blanco y negro, sin retoque, los caballeros con saco y corbata, las damas sin adornos y con el rostro descubierto, para tramitar su Diploma ante el CONACEM.
Para cualquier aclaración o duda, favor de comunicarse con la Lic. Ana Fabiola Llanos Quiroz al teléfono: +52 55 7573 3666
Atentamente
Dra. Sandra Muñoz López
Presidente del Consejo Mexicano de Reumatología, A.C.