A todos aquellos que estén interesados en obtener la Certificación Vigente en Reumatología se les informa que deben realizar los siguientes pasos:

  1. Deberá bajar la protesta de juramento de decir verdad (carta de ética), favor de poner su nombre completo en la línea superior, leer, firmar y poner fecha (todo con tinta azul) y posteriormente escanearla y subirla junto con los documentos en la plataforma SIGME en la Actividad 6 Ética. 
  2. Deberá de realizar su registro y solicitud de certificación vigente a través de la siguiente liga:
    https://sigme.mx/CMRAC/

Quiénes participan:

  1. Aquellos reumatólogos que tengan más de cuatro años de haber obtenido la Certificación Vigente.
  2. Aquellos reumatólogos que estén fuera de vigencia.

Bajo las siguientes Bases 

Procedimiento por puntaje

a. Procedimiento por Examen En el Portal WEB (ver información en el portal, examen de certificación de 1ª vez)

b. Para obtener la certificación vigente a través de la calificación del currículo, se debe reunir un mínimo de 250 puntos. Usted debe de calificar las labores docentes, asistenciales, educación médica continua, actividades científicas, membresías que haya realizado / recibido en los cinco años previos a la solicitud, de acuerdo a los valores asignados a los rubros correspondientes. Favor de ingresar sus datos en la solicitud correspondiente, anexe en archivo adjunto de manera ordenada, los documentos probatorios que acrediten cada una de las actividades realizadas y mencionadas en la solicitud para evitar demoras en su revisión (todos los documentos deben estar en PDF).

c. Usted tiene la oportunidad de llenar los requisitos a partir marzo y de forma continua Una vez revisada la documentación de cada aspirante y comprobada acreditación de la Certificación vigente, el Consejo tramitará el diploma correspondiente ante el CONACEM, la última semana de cada mes par con excepción de diciembre.

d. Usted deberá realizar un depósito bancario por trámites de la certificación vigente. Dicho depósito deberá realizarse en la siguiente cuenta bancaria:

A nombre del Consejo Mexicano de Reumatología, A.C.

a. Santander

b. Número de cuenta: 65506128863

c. Suc. 0065

d. CLABE: 014180655061288630

* Favor de imprimir su ficha de pago, ya que deberá anexarla en archivo adjunto al formato electrónico de certificación vigente.

5. Deberá enviar 2 fotografías tamaño diploma, blanco y negro, terminación mate, no adheribles, (mujeres con cabello recogido), sin retoque a la dirección del Consejo Mexicano de Reumatología, A.C (Paseo del Río 157 Interior A, Barrio Oxtopulco Universidad, 04318 Del. Coyoacán, Ciudad de M{éxico). Favor de escribir su nombre al reverso de las fotografías para poderlas identificar.

6.  Al completar el trámite usted obtendrá un acuse de que ha finalizado el proceso.

7.  Los resultados de aprobación lo recibirá dentro de los siguientes 30 días hábiles de haber completado el trámite.

8.  El diploma correspondiente estará disponible en las oficinas del Consejo dos meses posteriores al fallo del Consejo; la fecha de vigencia será del primero de enero del año posterior a la solicitud y tendrá una vigencia de cinco años y podrán pasar a recoger su certificado en las oficinas del Consejo Mexicano de reumatología, con la opción de que se le envíe mediante mensajería privada, el costo de la mensajería deberá ser cubierto por el interesado.

Características fotografías

  • Fotografía tamaño diploma (ovalada de 7cm de alto por 5cm de ancho)
  • Blanco y negro
  • Fondo blanco
  • Ser recientes (edad actual)
  • Sin retoque
  • Que se vea frente y orejas (sin peinados que oculten el rostro)
  • Mujeres con vestimenta formal (sin estampados, sin adornos, maquillaje discreto)
  • Hombres vestimenta formal (saco, camisa y corbata, sin estampados)
  • Sin lentes
  • Revelado tradicional (no digitales, no instantáneas)
  • Papel fotográfico mate (de preferencia autoadherible)
  • Debidamente recortadas
  • Rostro proporcional a la fotografía

En el caso de que las fotografías sean impresión digital, deberá solicitarlas con las siguientes características:

  • La cámara fotográfica debe ser mínimo 12 megapíxeles
  • Resolución de 12 megapíxeles
  • Impresión de máxima calidad fotográfica
  • La imagen debe ser nítida y sin sombras (que no interfiera otro color o luminosidad en la fotografía)
  • Papel fotográfico mate (de preferencia autoadherible)

Se les informa que no se aceptarán fotografías: digitalizadas y/o escaneadas, pixeladas, borrosas, mal cortadas, instantáneas o fotocopias, color sepia, verdosas.

Al reverso de cada fotografía y utilizando un lápiz del número 2 o 2 ½ debe escribir su nombre (sin dañar o remarcar la fotografía); si utiliza bolígrafo tener cuidado que esté en buen estado, para que no manche ni dañe la fotografía con la tinta.

Las fotografías que no cubran íntegramente las características mencionadas, CONACEM puede detener la elaboración del certificado, hasta que usted presente las fotografías requeridas; por lo que le recomendamos que se comunique a su fotógrafo estas características antes de contratar el servicio.

Atentamente,

El Consejo Mexicano de Reumatología, A. C.